CONVOCATORIA

eNovadoras es un programa integral de emprendimiento dirigido a mujeres que emprenden, aprenden e inspiran. A través de experiencias de aprendizaje, fondos semilla y acceso a una red de mujeres líderes en diferentes sectores y áreas, eNovadoras impulsa emprendimientos de base tecnológica liderados por mujeres.

AT&T México, Pro Mujer y el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey (el “Organizador”) se han unido para potenciar a las mujeres emprendedoras de México.

Diseñado desde una perspectiva holística, eNovadoras ofrece un camino de aprendizaje enfocado en fortalecer las capacidades de las participantes para generar emprendimientos exitosos y de alto impacto social. Al final del proceso, el jurado de eNovadoras elegirá hasta 10 emprendedoras, quienes recibirán un fondo semilla de USD$10,000.00 (diez mil dólares 00/100 moneda del curso legal en los Estados Unidos de América) para utilizarlo en sus emprendimientos de acuerdo con el plan de trabajo desarrollado.

La equidad de género como motor de la recuperación económica

Las mujeres son una fuerza catalizadora de transformación social y económica. Hoy más que nunca, es necesario generar y fortalecer estrategias que sitúen a las mujeres en el centro del desarrollo de las comunidades en México.

En los últimos meses, la contracción económica provocada por la pandemia de COVID-19 ha agravado la profunda desigualdad que existe en todos los ámbitos sociales. Cerrar las brechas de género en México contribuiría a aumentar 70% del PIB del paísi , compensando el retroceso en el desarrollo económico de las mujeres durante la pandemia.

Hay múltiples factores que contribuyen a la desigualdad de género y la discriminación; entre ellos: la sobrerrepresentación de las mujeres en los hogares de menores ingresos, el aumento de la pobreza, las altas tasas de desempleo de la población femenina y la brecha digital de género.

Por tanto, es fundamental contar con mecanismos de inversión y apoyo a emprendimientos dirigidos por mujeres. Actualmente, 73% de las PYMES lideradas por mujeres no tienen acceso a financiamiento. En América Latina, las mujeres empresarias se enfrentan a una brecha financiera de $93 mil millones de dólares, mientras que solamente 9.2% de los roles de liderazgo son ocupados por mujeresii .

Este panorama adverso contrasta con numerosos estudios que evidencian que el papel de la mujer es clave para hacer crecer las economías locales y nacionales: su resiliencia y visión no solamente son deseables, sino esenciales para el progreso económico.

A pesar de la crisis mundial, América Latina es una región fértil para el florecimiento de nuevos modelos de negocios. La preponderancia de las PYMES en el tejido económico de la región y el incremento de la participación de las mujeres prometen nuevas avenidas de desarrollo para las economías latinoamericanas.

No obstante, el contexto actual demanda acciones colectivas: construir sinergias multisectoriales para combatir la desigualdad de género a través de mecanismos y herramientas tecnológicas innovadoras que permitan impulsar los negocios liderados por mujeres.

Es un momento crucial para equidad e igualdad de género en la historia económica y social de México. Las iniciativas que se implementen hoy determinarán las condiciones de vida de las próximas generaciones y la promesa de un futuro más justo, sostenible e inclusivo.

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

● Podrán participar mujeres emprendedoras mayores de 18 años, que sean propietarias o accionistas mayoritarias de su empresa.

● El emprendimiento con el que apliquen deberá ser de base tecnológica y encontrarse en etapas tempranas: mínimo de 6 meses de operación y máximo de 4 años.

● Se considerarán aquellos emprendimientos que operen y tengan un impacto directo en el territorio nacional mexicano.

● La aplicación deberá incluir un video original en formato horizontal de hasta 60 segundos con la siguiente información:

o Presentación de la emprendedora.
o Descripción de la empresa.
o Descripción del modelo de negocio.
o Explicación de cómo $10,000 USD ayudarían a escalar el impacto de su emprendimiento.

IMPORTANTE:
Solo se considerarán las postulaciones cuyo video no supere el tiempo de duración de 60 segundos.

Otros aspectos para considerar en esta convocatoria son:

● El envío de propuestas se realizará a través del formulario de aplicación incluido en el sitio web: https://eNovadoras.mx
● El plazo para recibir aplicaciones es del 14 de marzo al 29 de abril de 2022.

 

SELECCIÓN DE EMPRENDEDORAS

Hasta 20 mujeres con los emprendimientos mejor calificados y que cumplan con los criterios de selección tendrán la oportunidad de formar parte del Bootcamp eNovadoras. A lo largo de cuatro semanas, tendrán acceso a recursos y herramientas de desarrollo de negocios, liderazgo e innovación en modalidad híbrida. Entre otras experiencias de aprendizaje, las emprendedoras participarán en talleres y mentorías sincrónicas con personas expertas que conforman la red de Pro Mujer, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey y AT&T México, y tendrán acceso a contenido multimedia que podrán utilizar de manera asíncrona.

Las postulaciones serán revisadas, evaluadas y seleccionadas por un grupo de personas expertas que integrarán el Comité de Selección Multidisciplinario, conformado por representantes de Pro Mujer México y el Tecnológico de Monterrey, así como colaboradoras y colaboradores de AT&T México.

 

PROCESO DE SELECCIÓN

• Primera etapa: Aplicación a través del formulario y un video.

• Segunda etapa: Ronda de entrevistas a empreendedoras semifinalistas.

• Tercera etapa: Bootcamp eNovadoras con las 20 emprendedoras finalistas.

• Cuarta etapa: Panel de inversión para seleccionar a las 10 ganadoras del premio.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Condiciones del Emprendimiento

• El Emprendimientoiii debe tener, por lo menos, seis (6) meses operando con actividades y facturación comprobable.

• Será bajo el criterio exclusivo del Organizador la forma en la que el Emprendimiento deberá comprobar su operación durante seis (6) meses, pudiendo rechazar cualquier emprendimiento que no cumpla con dicha acreditación.

• El Organizador podrá, sin restricción, solicitar: (i) contactar con clientes o referencias, y/o (ii) acceso a comprobantes de registros fiscales y/o documentos utilizados legales para determinar la legalidad y situación fiscal del Emprendimiento.
• Se aceptarán únicamente Emprendimientos que cuentan con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) vigente.

• El cumplimiento de estas condiciones deberá comprobarse con anterioridad a la etapa de selección de las emprendedoras que participarán en el Bootcamp. Cada participante deberá proporcionar la información veraz y oportuna necesaria para cumplir con los requisitos de esta convocatoria.

• Los organizadores quedan autorizados para, a su discreción y juicio exclusivo, excluir en cualquier momento del Concurso a aquellas Participantes y/o Ganadoras que no cumplan con las Condiciones necesarias para ser Participante, o no cumplan con las Bases.

Además de cumplir con los requisitos de aplicación, sus emprendimientos serán evaluados con base en los siguientes criterios de selección, según la información incluida en el formulario:

● Tecnología y factibilidad: Los productos o servicios que ofrecen deben ser principalmente tecnológicos y deben contar con un modelo de negocio definido.

● Creatividad e innovación: Sea en sus productos/servicios/modelos de negocio, estrategias operativas o cultura organizacional, debe ser creativo e innovador.

● Relevancia: Debe fundamentar y presentar los datos de la necesidad de mercado que atiende y su potencial.

● Diversidad e inclusión: Se invita especialmente a empresas que incorporen temáticas de diversidad e inclusión en capital humano, gestión y/o público objetivo beneficiado por sus productos/servicios*.

● Escalabilidad: Debe poderse replicar su modelo de negocio a mediano o largo plazo en otros lugares a fin de impactar a un mayor número de personas.

Mujeres líderes de emprendimientos tecnológicos para mejorar la calidad de vida o accesibilidad a personas con discapacidad *
Dentro de las 10 ganadoras, dos lugares se destinarán para mujeres que lideren emprendimientos que demuestren ser accesibles, es decir, que tengan en cuenta el uso o aplicación para personas con discapacidad, mismas que representan el 16.5% de la población mexicana.

Estos dos proyectos serán seleccionados por la organización Yo También, A.C. Para ello, será importante que las postulantes expliquen en el video de aplicación, la importancia de la inclusión y la accesibilidad como uno de los factores de éxito del proyecto.

 

PREMIO

Cada una de las diez emprendedoras ganadoras recibirá USD$10,000.00 (diez mil dólares 00/100 moneda del curso legal en los Estados Unidos de América), los cuales deberán serán utilizados en áreas específicas de la empresa o para mejorar sus productos o servicios, conforme al plan de acción presentado por las participantes durante el Panel de Inversión al finalizar el Bootcamp eNovadoras.

En dicho plan deberán proponer la ejecución de los USD$10,000.00 (diez mil dólares 00/100 moneda del curso legal en los Estados Unidos de América) respondiendo a una estrategia de desarrollo y crecimiento para escalar su impacto. El Panel de Inversión estará conformado por integrantes del Comité de Selección Multidisciplinario y otras personas expertas consideradas necesarias dependiendo de los emprendimientos participantes.

Los organizadores darán seguimiento puntual y solicitarán, a su entera discreción, comprobantes de que el Premio fue utilizado en el Emprendimiento.

Consideraciones de los premios de USD$10,000.00 (diez mil dólares 00/100 moneda del curso legal en los Estados Unidos de América)
• El concurso quedará limitado a la obtención de un único premio por ganadora. Ningún premio es transferible a terceros.

• La asignación del premio será coordinado y transferido por Pro Mujer a las emprendedoras ganadoras a través de transferencia bancaria directa a cuenta del nombre de la ganadora, una vez corroborado el cumplimiento de los términos y condiciones de las presentes bases. Será necesario la firma de un contrato entre la empresa y Pro Mujer indicando estos términos y condiciones acordadas.

• El Organizador y entidades asociadas de eNovadoras no cubrirán gastos de cuotas bancarias locales, impuestos, ni cuotas especiales por cambio de divisas, incluyendo sin limitar, retención de impuestos o cualquier otro gasto, deducciones, impuesto o retención aplicable.

• La ganadora deberá utilizar el premio exclusivamente para el desarrollo del emprendimiento, considerando lo acordado en el contrato, pudiendo los organizadores reclamar su devolución total, equivalente a los USD$10,000.00 (diez mil dólares 00/100 moneda del curso legal en los Estados Unidos de América), en caso de verificar un uso diferente.

• La responsabilidad de los Organizadores concluye con la puesta a disposición del premio asignado a las ganadoras y bajo ningún concepto deberán responder o reintegrar a las ganadoras cualquier costo y/o gasto adicional en que éstas incurran debido a su participación en el concurso, por reclamar o retirar el premio, ni por cualquier otra causa.

• La ganadora será contactada por correo electrónico y vía telefónica considerando los datos incluidos en el formulario de aplicación. En caso de que la ganadora no responda dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas posteriores a ser contactada por los Organizadores, el premio se tendrá como no asignado y quedará en propiedad y a disposición de los Organizadores, salvo que exista disposición legal en contrario.

• Los organizadores no asumen responsabilidad alguna en aquellos casos en que, por no concurrir la ganadora a reclamar el premio en plazos enunciados, o por no ser posible concretar la notificación electrónica a la ganadora del premio, se deba declarar el premio desierto.

 

ACERCA DEL BOOTCAMP eNOVADORAS

eNovadoras es un programa holístico de aprendizaje diseñado con el fin de fortalecer las capacidades de las mujeres emprendedoras para generar emprendimientos exitosos y de alto impacto social en México.

A través de sinergias multisectoriales con instituciones y organizaciones regionales y nacionales expertas en temas de emprendimientos e igualdad de género, habilita mecanismos de acompañamiento, empoderamiento e inversión con enfoque de género como respuesta integral a las necesidades de mujeres que buscan aprender, emprender e inspirar.

El programa lo imparte el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) del Tecnológico de Monterrey, plataforma de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública cuya misión es propiciar un ecosistema de emprendimiento dedicado a la transformación pública.

El Bootcamp eNovadoras está enfocado en la creación de bienes públicos a través de la colaboración interdisciplinaria y el profundo entendimiento del contexto en el que se desenvuelven las propuestas para diseñar las trayectorias, visualizando alianzas con el sector público y privado.

Las sesiones de trabajo se llevarán a cabo en vivo, en formato virtual y en fines de semana. Adicionalmente, se contará con talleres y sesiones de seguimiento entre semana por parte del equipo LET y mentores seleccionados, de acuerdo con las necesidades de las propuestas seleccionadas.

A lo largo de este programa, las participantes conocerán herramientas y metodologías para el diseño, desarrollo y ejecución de propuestas que integren tecnología, innovación y modelos de negocio sostenible, al mismo tiempo que aprenderán a construir una comunidad que, a través de conocimiento y alianzas, les permita convertir su propuesta en un proyecto con factibilidad económica y de valor público.

Emprendedoras seleccionadas para el Bootcamp eNovadoras
Las emprendedoras seleccionadas se deberán comprometer a participar en las actividades programadas en cada una de las etapas del programa con el objetivo de incentivar el fortalecimiento de sus emprendimientos.

Las emprendedoras seleccionadas para la etapa de Bootcamp deben comprometerse a asistir a los talleres, reuniones, masterclasses y sesiones informativas para poder tener la posibilidad de continuar hasta la etapa final y obtener la oportunidad de ganar el premio, pudiendo ser descalificadas en caso de no asistir a las mismas.

FECHAS IMPORTANTES

ACTIVIDAD FECHA
Recepción de propuestas 14 de marzo al 29 de abril
Anuncio de participantes seleccionadas para entrevista 11 de mayo
Entrevistas de selección Del 16 al 23 de mayo
Publicación de participantes seleccionadas para participar en el Bootcamp eNovadoras 26 de mayo
Bootcamp eNovadoras 1 – 29 de junio
Panel de Inversión 30 de junio
Anuncio de las 10 ganadoras del programa 11 de julio

Las fechas están sujetas a cambios por decisión de los organizadores o por causas de fuerza mayor. Los organizadores informarán de posibles cambios a las participantes a través de la página web.

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES

• Las participantes de la convocatoria deben reportar información verídica y consistente durante todas las etapas descritas anteriormente.

• Se aceptará una sola aplicación por emprendedora.

• Solamente se recibirán aplicaciones escritas en español.

• Se aceptarán únicamente emprendimientos que cuenten con registro fiscal oficial.

• Las participantes deberán atender y cumplir con los avances acordados con eNovadoras, tiempo y forma, antes, durante y después del proceso del programa.

• Las participantes deberán asistir a las actividades de todas las etapas del programa.

• Cualquier circunstancia no prevista en estas bases de participación será resuelta por los organizadores del programa y su resolución será inapelable.

• Los organizadores del programa no serán responsables de la posible violación de las participantes a los derechos de Propiedad Intelectual (plagio de ideas creativas o modelos inventivos).

• No pueden participar colaboradores de AT&T Méxicoiv , Pro Mujer y LET ni sus familiares directos, y tampoco familiares directos de los organizadores del programa; entendiendo como “familiares directos”:

o Cónyuges reconocidos o parejas de hecho reconocidas legalmente y registradas.
o Hijas o hijos (ni cónyuges/parejas de hecho reconocidos legalmente de las hijas o hijos).
o Padres.
o Hermanas o hermanos (ni las hermanas y hermanos de su cónyuge o pareja de hecho).
o Familia ensamblada o parientes por adopción (p. ej. padrastro/madrastra y hermanastros/hermanastras).
o Abuelos y nietos.
o Cualquier persona con quien conviva (incluso sin parentesco). Se evaluará cualquier relación susceptible de conflicto de interés, en conjunto con los organizadores, a fin de determinar la viabilidad de su participación o permanencia en las fases.
o Cualquier persona incluida como dependiente en su declaración de impuestos (u otros beneficios del gobierno) o que le incluya como dependiente en su declaración de impuestos (u otros beneficios del gobierno).

RESPONSABILIDADES LEGALES

• Los Organizadores no serán responsables de ningún daño, pérdida o lesión derivada de la participación en el programa eNovadoras.

• Los Organizadores no serán acreedores de ninguna obligación legal o fiscal derivada del premio otorgado por la participación en este programa.

• Los Organizadores no serán responsables de los servicios, asesorías o productos otorgados por entidades asociadas a este programa, aliados locales, jurado, u otras organizaciones que apoyan a la implementación y difusión de este programa.

• Los Organizadores quedan exonerados de toda responsabilidad en caso de mal funcionamiento de la red de internet y/o la página web del programa, que impida el normal desarrollo de este por causas ajenas a los organizadores y especialmente por actos exentos de mala fe.

Asimismo, los organizadores no asumen responsabilidad alguna por cualquier error, omisión, interrupción, eliminación, defecto o demora en el funcionamiento o la transmisión, fallos en la línea de comunicaciones, robo o destrucción o acceso no autorizado al sitio o modificación de las inscripciones o de los formularios de inscripción. Los organizadores no serán responsables de cualquier problema o mal funcionamiento técnico de algún equipo o falla, errores humanos de cualquier clase, o cualquier combinación de estos, incluida toda lesión o daño a las computadoras o equipos tecnológicos de las participantes o de cualquier otra persona relacionada con, o que surja de su participación.


[i] Reporte MX Women Matter, McKinsey&Company (2018).

[ii] IDB-Invest

[iii] Negocio en etapa inicial o fase temprana: eNOVADORAS se basa en el concepto del Global Entrepreneurship Monitor sobre negocios en etapas iniciales, el cual considera negocios en etapas tempranas aquellos negocios nuevos donde la empresa ha producido ingresos por más de tres meses y por menos de 42 meses. Para eNOVADORAS, un negocio en etapa inicial será aquél que lleva al menos 6 meses operando y cuenta con documentos y referencias para poderlo comprobar en base a la legislación local.

[iv] Se considera AT&T, México a las siguientes empresas: Cualquier persona moral perteneciente al grupo económico de AT&T en México; incluyendo sin limitar las siguientes: (i) AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V.; (ii) AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V.; (iii) AT&T Ingeniería y Servicios, S. de R.L. de C.V.; (iv) AT&T Administración y Servicios, S. de R.L. de C.V.; (v) AT&T Ventas y Servicios, S. de R.L. de C.V.; (vi) Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V.;(vii) AT&T New GI, S. de R.L. de C.V.; (viii) AT&T Norte, S. de R.L. de C.V.; (ix) AT&T Telecom Holdings, S. de R.L. de C.V.; (x) AT&T Conecta de México, S. de R.L. de C.V.; (xi) AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V.; (xii) Infotelecom, S.A. de C.V.